viernes, 9 de octubre de 2015

MANTENIMIENTO PREVENTIVO

MANTENIMIENTO PREVENTIVO
Aplicar las herramientas del sistema para la prevención del equipo e insumos
Ejemplos de herramientas del sistema
El comprobador de errores
La herramienta de Comprobación de errores en el disco (Scandisk) busca posibles errores en el disco e intenta repararlos. Podemos utilizarla sobre cualquier medio de almacenamiento (discos duros, discos externos, memorias flash, etc.), excepto con los de sólo lectura (CD's y DVD's).
Se suele utilizar para reparar un disco dañado y recuperar los datos que había en su interior. Pero no es la panacea, habrá ocasiones en que no será posible la recuperación.En ocasiones, el comprobador de errores se inicia automáticamente. Esto sucede, por ejemplo, al encender el equipo tras un apagado incorrecto, producido por un fallo eléctrico o un cuelgue del sistema.
Desfragmentador de discos
Desfragmentador Cuando se graban archivos en un disco vacío, se guardan de una pieza y uno a continuación de otro. Pero con el tiempo, al borrar y modificar archivos, van quedando huecos entre ellos. Windows dividirá en varios fragmentos los nuevos archivos y los irá colocando en el espacio libre. Disco desfragmentado y fragmentado Este comportamiento hace que se aproveche mejor el disco. Por contra, ralentiza la lectura y escritura de los archivos, ya que cada vez que Windows trate de acceder a un archivo deberá buscar sus fragmentos repartidos por todo el disco. Además exige que el cabezal que lee el disco duro tenga que hacer más movimientos, lo que a la larga, acorta su tiempo de vida.
Desfragmentar el disco ayuda a reorganizar la información del disco, intentando que los archivos estén lo menos fragmentados posible. Al volver a unir los archivos, además de mejorar la velocidad de acceso a los archivos, también ganaremos espacio en el disco, ya que evitaremos los espacios entre archivos demasiado pequeños para ser aprovechados.
Información del Sistema
Información del sistema Esta herramienta como su propio nombre indica se encarga de mostrar información sobre el sistema, como por ejemplo, sobre las aplicaciones instaladas, los controladores, el procesador, etc. Aquí puedes encontrar información útil, como por ejemplo los modelos, versiones y fabricantes de los programas y dispositivos de tu ordenador.
También hay información más específica que sólo será útil a usuarios expertos, como por ejemplo las direcciones de los dispositivos, E/S o los puertos.
Restaurar sistema
Restaurar Sistema Esta herramienta se encarga de restaurar el sistema tal cual estaba anteriormente. Para ello dispone de puntos de restauración, es decir, momentos en que el sistema se hizo una copia del estado del registro de Windows y que podemos utilizar para volver a un estado anterior. El sistema crea los puntos de restauración de forma automática, cada cierto tiempo y antes de instalaciones importantes de software o de actualizaciones importantes de Windows. También nosotros podemos crear uno en cualquier momento de forma manual cuando sepamos que todo funciona correctamente.
Formatear un disco
Formatear un disco consiste en borrar toda su información y darle un formato adecuado para el sistema de ficheros del sistema. Es un proceso que se suele realizar cuando vamos a reinstalar el sistema operativo, por ejemplo.También suele solucionar algunos problemas en discos extraíbles, como reproductores mp3. Esto borrará su contenido, pero no los archivos que permiten ejecutar el reproductor. Si disponemos de software del fabricante que permita formatearlo, es mejor utilizar el suyo. En caso contrario, utilizaremos la herramienta de Windows.
Liberar espacio en disco
Liberar espacio Esta herramienta es muy útil ya que permite vaciar el disco de información que no se está utilizando, como por ejemplo los archivos temporales del sistema, de Internet e incluso vaciar la papelera.
Copias de seguridad
Windows 7 nos permite realizar copias de seguridad de nuestros archivos de forma rápida, e incluso automatizar el proceso. Copias de seguridadUna copia de seguridad evita que podamos perder nuestros archivos de forma accidental, o por daños en la partición en que se encuentran. Pero la copia de seguridad no es una especie de archivo comprimido de nuestros archivos, sino que Windows puede ir actualizándola con archivos nuevos o actualizando los existentes.
La copia de seguridad sólo afectará a nuestros archivos de usuario, y no se copiarán archivos del sistema.
Programador de tareas
Hemos visto que podemos programar el Desfragmentador del disco o la Copia de seguridad para que se realicen cada cierto tiempo Programador de tareas. Pues eso es el Programador de tareas, una herramienta que nos permite que en un determinado momento se ejecute una aplicación, muestre un mensaje o mande un correo electrónico.
Mapa de caracteres y editor de caracteres privados
El mapa de caracteres es útil para insertar símbolos especiales que no tenemos en el teclado.
Easy Transfer
Windows Easy Transfer es una herramienta que nos permite copiar la información de nuestro usuario de un equipo antiguo (con Windows XP, Vista o 7) a un nuevo equipo con Windows 7. Se copiarán tanto archivos como nuestra configuración en determinados programas, correos electrónicos, favoritos, etc.
El administrador de tareas
El Administrador de tareas de Windows, es una herramienta que nos permite gestionar las tareas del sistema. Por ejemplo, podremos finalizar una tarea o iniciar una nueva. El uso más extendido de esta herramienta es el de cerrar aplicaciones cuando se quedan colgadas.
Administrar el uso de los insumos
Ejemplos
Los insumos originales es aquel fabricado por la misma compañía que maquila el dispositivo (por ejemplo la cinta y la impresora), es decir, insumo y dispositivo son de la misma marca
·      Los insumos genéricos son maquilados por compañías ajenas a las que fabrican los dispositivos, de hecho algunas de estas compañías no fabrican dispositivos, se dedican a maquilar insumos que puedan utilizarse en cualquier dispositivo, o sea que buscan la compatibilidad del insumo con el dispositivo.
Random Access Memory. Memoria de Acceso Aleatorio, son en realidad todos los medios de almacenamiento que NO tienen una secuencia predeterminada de uso, y en este caso están los Discos Duros, los Discos Flexibles, y la Memoria Principal (la que todos llaman Memoria RAM).
La memoria principal (mal llamada en general Memoria RAM), sirve para llevar datos de los medios secundarios de almacenamiento (disco duro, floppy, etc.) al CPU y del CPU a los medios secundarios.
La tarjeta madre, placa base o motherboard es una tarjeta de circuito Impreso que permite la integración de todos los componentes de una computadora. Para esto, cuenta con un software básico conocido como BIOS, que le permite cumplir con sus funciones
En concreto, entre dichas tareas se encontrarían la comunicación de datos, el control y el monitoreo, la administración o la gestión de la energía eléctrica así como la distribución de la misma por todo el computador, la conexión física de los diversos componentes del citado y, por supuesto, la temporización y el sincronismo.

La unidad central de procesamiento o unidad de procesamiento central (conocida por las siglas CPU, del inglés: central processing unit), es el hardware dentro de una computadora u otros dispositivos programables, que interpreta las instrucciones de un programa informático mediante la realización de las operaciones básicas aritméticas, lógicas y de entrada/salida del sistema.
Realizar la solicitud de establecimiento de insumos y mantenimiento preventivo
Ejemplos
Para realizar esta solicitud te proporcionaremos una guía:
REQUISICIÓN DE INSUMOS DE CÓMPUTO

No DE REQUISICIÓN:
FECHA:
DEPARTAMENTO SOLICITANTE:
CANTIDAD
PRODUCTO
MARCA
ENVASE
CONTENIDO
PRECIO
TOTAL

FIRMA DE RECIBIDO

____________________


¿Qué es reabastecimiento?
Es recuperar, volver a llenar, o tener todos los componentes relativos a las computadoras.
El mantenimiento preventivo es el destinado a la conservación de equipos o instalaciones mediante realización de revisión y reparación que garanticen su buen funcionamiento y fiabilidad. El mantenimiento preventivo se realiza en equipos en condiciones de funcionamiento, por oposición al mantenimiento correctivo que repara o pone en condiciones de funcionamiento aquellos que dejaron de funcionar o están dañados.
Resguardar la información
Como resguardar información
Es muy sencillo hacer un resguardo de información, solo se debe de hacer una copia del archivo que se desee respaldar y copiarla en otra fuente de almacenamiento ajena donde se encuentra el archivo original.
Si se realiza un cambio en el archivo se guarda y se vuelve a hacer otra copia y si desea eliminar la copia anterior para tener reciente su archivo.
Y los pasos que se realizan para hacer el resplandos son:

Primero: se selecciona el archivo que se desee resguardar
Segundo: se copia
Tercero: se elige el lugar donde se dese almacenar el archivo (ejemplo una memoria USB)

Cuarto: se pega ahí el archivo

No hay comentarios:

Publicar un comentario